
Información y Cultura Digital - Grupo 2
Entrevista a otakus
Estamos aquí con Alison Chumpitaz y Camila Jurado. Ambas son estudiantes de la PUCP y otakus. Cuéntenme, ¿cómo empezó su gusto?
A: No recuerdo muy bien como comencé a ver anime ni el primero que vi, solo sé que estuve expuesta a internet desde muy temprana edad y ahí fue donde comencé a verlo. Uno de los primeros animes que recuerdo ser fan fue Tokyo Ghoul. Con el tiempo, me fui adentrando más en la cultura japonesa, mi género favorito es el GL y mi manga favorito es "The Guy She Was Interested in Wasn't a Guy At All".
C: En mi caso, mi gusto por el anime comenzó un poco más tarde, cuando estaba en secundaria. Mi grupo de amigos en el colegio les gustaba el anime y un amigo me recomendó Koi to Uso y me dijo que lo podía encontrar en internet. Me encantó la trama y la profundidad de los personajes, lo que me llevó a explorar otros animes y mangas.
¿Cuál es tu personaje de anime/manga favorito y por qué?
A: Se me vienen a la mente Gesicht de Pluto y Sayaka de Bloom into you, me encariñe mucho con Gesicht; su crecimiento y también su historia y lo sentí muy identificable y quería lo mejor para el, y con Sayaka me identifique en la mala suerte en el amor, mas que todo en la novela ligera que en el anime, me sentí comprendida, creo que ella también se sintió como yo.
C: Bakugou Katsuki de Boku No Hero. Es odiado, si, pero a mi punto de vista obtuvo un gran desarrollo en toda la historia. Y está guapo.
¿Sientes que la sociedad actual estigmatiza a la comunidad otaku? ¿Por qué?
C: En mi experiencia creo que no, porque siento que ya es más normal. Pero los adultos si ven esas cosas como el demonio. O fuera de su cultura, por ejemplo mi papá dice que Attack on Titans no es realista porque nuestros titanes eran los de la cultura griega y no esos.
A: Actualmente no, antes quizás que te tachaban de rarito, además de todos los insultos que se inventaban, pero ahora con la globalización ya no siento tanto ese comportamiento
¿Qué opinas sobre la representación de los otakus en los medios de comunicación?
A: No he visto últimamente mucha mala representación, creo que ha mejorado mucho a como era hace años y también se nos ha normalizado y siento que ahora es un término mucho mas común que hace años gracias a la pandemia, aparte de que obviamente porque había un mayor uso de las redes sociales y mas rápida difusión de ideas.
C:Actualmente es buena, positiva en algunos aspectos pues ya está más normalizado a cuando antes. Aunque yo solo estuve en pandemia donde todos éramos otakus.
¿Sientes que la comunidad otaku en redes sociales es tóxica? ¿Por qué?
C: Bueno, depende la comunidad. La de Boku no Hero, por ejemplo, en pandemia era muy tóxica. Pero, luego, por ejemplo, de Haikyuu nunca la vi tan tóxica. Hay otakus con una mentalidad tóxica y nociva para la comunidad, pero no marcan una diferencia abismal. Considero que hay un impacto notable de los contenidos de mangas y animes en la vida social y privada de sus consumidores, lo cual explica ciertas actitudes negativas hacia otras personas e incluso a otros otakus.
A: Creo que es 50/50 y hace años era peor. Hace años Facebook era curiosito, tal vez aun lo sea pero como ya no participo en estas comunidades no lo sé, en fin mi punto es que como la comunidad es tan amplia y abarca una gran variedad de contenido, también hay un gran número de personas dentro de la comunidad que consume contenido no apropiado para menores y lo comparte en espacios en los que saben que pueden acceder personas/otakus jóvenes. Aparte de eso creo que hay una parte de la comunidad que glorifica ciertos géneros rebajando otros, y trata el contenido de este genero y a sus espectadores como carentes de complejidad y creo que eso es muy tonto. Creo que también aveces como que ponen muchas trabas en quien si se puede llamar otaku y quien no, si una persona recién está empezando a ver anime y lo disfruta y quiere denominarse a si mismo otaku, ¡no le veo nada malo! Además de que hay algunos hombres que sexualizan mujeres a un nivel enfermo. Fuera de eso la verdad he conocido personas agradables en la comunidad, la verdad yo crecí con varios amigos otakus. ​​​​​​​​​​
​
​
​